Ana B. Marín-Arroyo ha tomado posesión de la Cátedra de Prehistoria de la Universidad de Cantabria. Tras defender su cátedra el pasado 17 de julio, la directora del Grupo EvoAdapta ocupó oficialmente el puesto ayer.

Licenciada en Historia y doctora por la UC, Marín-Arroyo desarrolla su labor docente e investigadora en el Departamento de Ciencias Históricas y es, además, vicedecana de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras. Dirige el grupo de investigación EvoAdapta, centrado en bioarqueología y paleoclima, líneas que impulsó en la UC en 2012 al regresar con un contrato Ramón y Cajal desde la University of Cambridge, donde fue British Academy Postdoctoral Fellow y fellow de Darwin College. Ha realizado estancias en las universidades de Leiden, University College London y Belgrado, así como en los Museos de Historia Natural de París y Londres.
Marín-Arroyo ha participado en más de 30 proyectos de investigación y transferencia, que suman más de 4,5 millones de euros en financiación. En 2008 recibió el Premio de Investigación del Consejo Social de la UC en el área de Humanidades. Hasta la fecha ha publicado más de 150 artículos —109 en revistas indexadas en el Journal Citation Reports—, ocho libros y ha intervenido en más de 60 congresos nacionales e internacionales; sus citaciones se sitúan entre el 2 % superior de su campo según Scopus. Asimismo, ha logrado un proyecto ERC Consolidator Grant y ha conseguido financiación para la atracción de personal mediante cinco ayudas Marie Skłodowska-Curie (MSCA), cuatro Juan de la Cierva, tres FPI, un contrato Ramón y Cajal y otras ayudas de fundaciones europeas y americanas. (Fuente: Universidad de Cantabria.)
/