EvoAdapta presenta en el Museo de Altamira la exposición “El declive neandertal hace 45 000 años”

Una muestra basada en los resultados del proyecto europeo SUBSILIENCE que reconstruye el declive de los Neandertales en la Península Ibérica y conecta pasado y presente a través de la ciencia.

Desde el 8 de abril hasta el 15 de junio, el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira acoge la exposición “El declive neandertal hace 45 000 años: Crisis climática y la llegada del Homo sapiens, una muestra basada en los resultados del proyecto europeo SUBSILIENCE, liderado por el grupo EvoAdapta de la Universidad de Cantabria.

La exposición invita al público a descubrir cómo los drásticos cambios climáticos del Estadio Isotópico Marino 3 (MIS3, entre hace 57 000 y 27 000 años) y la llegada de una nueva especie humana transformaron los ecosistemas de la Península Ibérica, afectando directamente a la subsistencia de los Neandertales hasta su desaparición.

A través de un recorrido visual e inmersivo, el visitante se adentra en un momento clave de la evolución humana. Se exploran los efectos del clima extremo, la competencia por los recursos, los cambios en la dieta y el impacto del comportamiento humano en los ecosistemas. Todo ello apoyado en datos arqueológicos procedentes de 21 yacimientos del sur de Europa, analizados con las técnicas más innovadoras, como la paleoproteómica o los isótopos estables.

Además, se han organizado tres visitas guiadas para recorrer la exposición de la mano de su investigadora principal, Ana B. Marín-Arroyo. Una ocasión única para conocer en profundidad cómo se ha reconstruido el contexto ecológico, climático y cultural que marcó el destino de los Neandertales en nuestra región. Reserva aquí tu plaza.

📍Fechas:

  • Martes 30 de abril
  • Martes 14 de mayo
  • Domingo 26 de mayo
    🕛 Hora: 12:00h
    📍 Lugar: Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira

Esta exposición es mucho más que una muestra divulgativa: es el reflejo de seis años de investigación multidisciplinaria e internacional que ha contribuido a formar nuevas generaciones de investigadores y a replantear nuestra comprensión de los Neandertales. También nos enfrenta a una pregunta urgente: ¿Qué podemos aprender de su destino en un mundo que, una vez más, está cambiando rápidamente?

Cartel de la Exposición