PREHGASTRO en la Feria Internacional de Turismo (FITUR)

PREHGASTRO: el innovador proyecto turístico que aúna la Prehistoria y gastronomía de Cantabria será presentado en FITUR2025

La Universidad de Cantabria presentará en la próxima Feria Internacional de Turismo de Madrid el proyecto PrehGastro como modelo turístico que traslada los resultados científicos sobre la dieta prehistórica en la región a la mesa actual.

Santander, 20 de enero de 2025. – El próximo 23 de enero a las 13h en el stand del Gobierno de Cantabria de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), los grupos de investigación EvoAdapta e Inteligencia de Marketing de la Universidad de Cantabria presentaran el modelo turístico que aúna los resultados de la dieta humana, obtenidos tras el estudio de diferentes cuevas de Cantabria, con la gastronomía de la región.

Tras el éxito del primer congreso arqueogastronómico “PREHGASTRO: De la Prehistoria al Plato» que se celebró en el Palacio de la Magdalena de Santander el pasado mes de abril, el Gobierno de Cantabria ha invitado a la Universidad de Cantabria a presentar la novedosa iniciativa turística de “Experiencias Arqueogastronómicas”. En la presentación se expondrá el origen y los principios del proyecto PrehGastro que, en sinergia entre científicos, chefs y sectores turísticos de Cantabria, propone un viaje al pasado a través de la gastronomía. La creación de estas experiencias promueve un turismo desestacional que fomenta la economía local y la identidad de los valles de Cantabria, generando identidad de marca en el entorno regional. Estas experiencias están ya disponibles para que el turista que visite nuestra región pueda disfrutarlas en el Restaurante Ronquillo

El evento está diseñado para atraer a profesionales del sector turístico, en particular a aquellos de zonas con arte rupestre, interesados en descubrir nuevas formas de disfrutar de la combinación del turismo cultural y gastronómico. A través de esta propuesta, la Universidad de Cantabria reafirma su compromiso con la trasferencia científica a la sociedad y la promoción del rico patrimonio prehistórico de la región y su integración en la oferta turística global, señala Ana Belén Marín, Directora del Grupo EvoAdapta.

La presentación irá acompañada de un showcooking a cargo del reconocido chef David Pérez, quien ofrecerá una demostración culinaria en vivo y deleitará a los asistentes con diferentes platos inspirados en la Prehistoria del Valle del Asón, como la cueva de Covalanas, Patrimonio Mundial de la Humanidad, una de las ocho cuevas visitables en Cantabria. Los platos representan un puente culinario entre el pasado y el presente fusionando la Prehistoria y la cocina contemporánea. Los asistentes tendrán la oportunidad de degustar estos platos exclusivos, que narran a través del sabor la evolución de nuestra gastronomía y su estrecha relación con la cultura local.

“La gastronomía es una puerta de acceso a nuestro patrimonio prehistórico y natural, a nuestra identidad. A través de este showcooking, queremos que los visitantes no solo disfruten de los sabores, sino que también comprendan la inspiración que cada receta lleva consigo”, comenta el chef David Pérez.

La Sociedad Regional de Educación Cultura y Deporte junto con el Gobierno de Cantabria y la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA) y Sabe a Norte actúan de patrocinadores de PrehGastro.

Para más información sobre el proyecto y las actividades programadas, los medios de comunicación y los interesados pueden ponerse en contacto con Ana Belén Marín al 942202016 o anabelen.marin@unican.es