NOTICIAS

Foto: De izquierda a derecha, Conchi López, rectora de la UC; Ana Belén Marín Arroyo, nueva catedrática de Prehistoria; y Julio Álvarez, secretario general de la UC.

Ana B. Marín-Arroyo toma posesión como catedrática de Prehistoria de la Universidad de Cantabria

Ana B. Marín-Arroyo ha tomado posesión de la Cátedra de Prehistoria de la Universidad de Cantabria. Tras defender su cátedra el pasado 17 de julio, la directora del Grupo EvoAdapta ocupó oficialmente el puesto ayer. Licenciada en Historia y doctora por la UC, Marín-Arroyo desarrolla su labor docente e investigadora en el Departamento de Ciencias […]

Ana B. Marín-Arroyo toma posesión como catedrática de Prehistoria de la Universidad de Cantabria Leer más »

Borja González Rabanal

Confirmadas las migraciones humanas entre la costa y el interior de la península ibérica al final de la Prehistoria

Una investigación pionera del Grupo EvoAdapta de la Universidad de Cantabria crea el primer mapa isotópico de azufre que prueba las migraciones humanas durante la Prehistoria reciente Un equipo del Grupo EvoAdapta de la Universidad de Cantabria, junto a colaboradores de instituciones nacionales (Universidad de Valladolid; Universidad de Burgos; Universidad de Oviedo; Junta de Castilla

Confirmadas las migraciones humanas entre la costa y el interior de la península ibérica al final de la Prehistoria Leer más »

Ballenas y humanos conectados: herramientas del Paleolítico en el Golfo de Vizcaya

Investigadores del grupo EvoAdapta de la UC participan en el descubrimiento de los vínculos entre humanos y cetáceos en el Golfo de Vizcaya al final del Paleolítico. Hace entre 20 000 y 14 000 años, los cazadores-recolectores que habitaban el entorno del Golfo de Vizcaya aprovecharon los cadáveres de, al menos cinco especies de ballenas, no solo

Ballenas y humanos conectados: herramientas del Paleolítico en el Golfo de Vizcaya Leer más »

De izquierda a derecha: la paleoartista Gabriela Amorós (Universidad de Murcia), la investigadora principal del proyecto ERC SUBSILIENCE y profesora titular de Prehistoria en la Universidad de Cantabria Ana B. Marín-Arroyo, y la especialista en contenidos científicos Federica Crivellaro (Italia), junto a su propuesta Out of the Cave.

La Prehistoria al servicio de la arquitectura del futuro

Una propuesta desarrollada por el grupo EvoAdapta de la Universidad de Cantabria propone en la Biennale Architettura 2025 fundamentar la arquitectura del futuro en el conocimiento de los grupos humanos del pasado. Un grupo de investigadoras en Prehistoria, paleoarte y divulgación científica irrumpe en la escena internacional de la 19ª Mostra Internacional de Arquitectura de

La Prehistoria al servicio de la arquitectura del futuro Leer más »

Cartel de la Exposición

EvoAdapta presenta en el Museo de Altamira la exposición “El declive neandertal hace 45 000 años”

Una muestra basada en los resultados del proyecto europeo SUBSILIENCE que reconstruye el declive de los Neandertales en la Península Ibérica y conecta pasado y presente a través de la ciencia. Desde el 8 de abril hasta el 15 de junio, el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira acoge la exposición “El declive

EvoAdapta presenta en el Museo de Altamira la exposición “El declive neandertal hace 45 000 años” Leer más »

PREHGASTRO en la Feria Internacional de Turismo (FITUR)

PREHGASTRO: el innovador proyecto turístico que aúna la Prehistoria y gastronomía de Cantabria será presentado en FITUR2025 La Universidad de Cantabria presentará en la próxima Feria Internacional de Turismo de Madrid el proyecto PrehGastro como modelo turístico que traslada los resultados científicos sobre la dieta prehistórica en la región a la mesa actual. Santander, 20

PREHGASTRO en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) Leer más »

El grupo EvoAdapta y proyecto ERC Subsilience con el Laboratorio de Tecnología Prehistórica finalizan la tercera campaña de excavaciones

El yacimiento Aitzbitarte III está localizado en la zona de Rentería y pertenece a un conjunto de cuevas que constituyeron los primeros descubrimientos paleolíticos en el País Vasco Tras doce días de excavación en el yacimiento Aitzbitarte III, el grupo EvoAdapta de la Universidad de Cantabria junto al proyecto ERC SUBSILIENCE y el Laboratorio de

El grupo EvoAdapta y proyecto ERC Subsilience con el Laboratorio de Tecnología Prehistórica finalizan la tercera campaña de excavaciones Leer más »

PREHGASTRO establece los cimientos para crear un sólido puente entre Prehistoria y gastronomía

El grupo de investigación de la Universidad de Cantabria EvoAdapta presentó a lo largo de dos jornadas los resultados de su investigación sobre la dieta prehistórica en la región La primera edición del congreso arqueogastronómico “PREHGASTRO: De la Prehistoria al Plato» se celebró en el Palacio de la Magdalena de Santander los días 16 y

PREHGASTRO establece los cimientos para crear un sólido puente entre Prehistoria y gastronomía Leer más »

EvoAdapta celebra el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia destacando el rol de las mujeres en la Prehistoria

Para visibilizar su papel en las sociedades prehistóricas, el grupo de investigación lanza un concurso de dibujo con diferentes premios dedicado a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o FP Básica en Cantabria En conmemoración al Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, proclamado por la Asamblea General de las Naciones

EvoAdapta celebra el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia destacando el rol de las mujeres en la Prehistoria Leer más »